Líneas de tendencia para traders principiantes
¿Qué es una línea de tendencia?
Las tendencias son sin duda el concepto más importante del análisis técnico. Una tendencia se forma cuando el precio se mueve en una dirección sostenida durante un tiempo. Una línea de tendencia es una representación gráfica bastante simple, que se consigue conectando primero todos los precios mediante una línea. Esta línea se puede utilizar después para identificar no solo la tendencia sino también sus posibles cambios de dirección.
No siempre es fácil identificar una tendencia. Una de las recriminaciones más frecuentes que se le hacen al análisis técnico es que las tendencias pueden ser subjetivas. No obstante, viendo cualquier gráfico es fácil darse cuenta de que los precios no se mueven en línea recta hacia ninguna dirección concreta, sino que marcan una serie de máximos y mínimos.
Cuando detectes una sucesión de máximos y mínimos crecientes (que se puedan vincular unos con otros), podrías trazar una tendencia alcista. De la misma forma, cuando detectes una serie de máximos y mínimos decrecientes, podrías trazar una tendencia bajista.

Figura 1: cómo trazar una tendencia alcista
La figura 1 muestra un gráfico con la línea de movimiento del precio. Esta va marcando una serie de mínimos y máximos crecientes. Se pueden unir todos los mínimos con una línea recta para formar una TENDENCIA ALCISTA. Para que esta tendencia continúe siendo alcista, cada mínimo sucesivo no debería caer por debajo del anterior. De hacerlo, el movimiento se considera una potencial inversión de la tendencia.

Figura 2: cómo trazar una tendencia bajista
La figura 2 muestra que un descenso en el precio nos permite trazar una tendencia bajista. La línea de precio va marcando una serie de mínimos y máximos decrecientes. Se pueden unir todos los máximos para formar una TENDENCIA BAJISTA.
Pueden darse tres tendencias en un mercado: una tendencia alcista, una tendencia bajista y un rango lateral.
Cuando no hay apenas movimiento, ya sea hacia arriba o hacia abajo, y los picos o suelos del precio no terminen de marcar una dirección, estamos ante una tendencia lateral u horizontal. Una tendencia lateral no se considera una tendencia por sí misma. En su lugar, indica la falta de una tendencia bien definida en cualquiera de las direcciones. Entonces se considera que el mercado cotiza en un rango.
Tendencias a corto, medio o largo plazo
Podemos clasificar las tendencias de acuerdo con tres horizontes temporales. Una tendencia, en cualquiera de las direcciones que tenga, puede ser a corto, medio o largo plazo.
Los traders y los inversores pueden usar distintos horizontes temporales para emitir sus pronósticos, en función del mercado en el que estén operando. Un trader en Forex podría considerar que seis meses es largo plazo, mientras que para un inversor en acciones una tendencia a largo plazo podría tener entre uno o dos años. Las tendencias a medio plazo en el trading de Forex suelen estar entre uno y tres meses, y se puede considerar que las tendencias a corto plazo duran de unos días a unas pocas semanas.
La tendencia a largo plazo (o primaria) puede estar compuesta por varias tendencias a medio plazo. Las tendencias a medio plazo (o secundarias) pueden moverse siguiendo la tendencia primaria, pero también en su contra. Cuando la tendencia primaria es alcista y se da una corrección bajista del precio, seguida por una continuación de la tendencia al alza, dicha corrección se considera una tendencia a medio plazo.
Las tendencias a corto plazo (o terciarias) pueden formar parte tanto de tendencias a medio como a largo plazo.
Figura 2: Tendencias a corto, medio y largo plazo para el oro

Operar con líneas de tendencias
Los traders técnicos estarán atentos a las tendencias. Las líneas de tendencia pueden actuar como soportes y resistencias. Si identificamos una tendencia, podremos usarla para obtener señales de trading.
Después de detectar una tendencia alcista podemos quedarnos a la espera de que el precio experimente una corrección hacia su soporte, que podemos aprovechar como una oportunidad de compra. Lo contrario ocurre en una tendencia bajista, en la que un rally hacia su resistencia puede constituir una oportunidad de venta.
Cuanto más a menudo se utilice una línea de tendencia como base para formar el apoyo o la resistencia, más convincente es la operación. La rotura de la línea de tendencia reducirá la convicción de la dirección del mercado y por tanto de la operación. De esta forma se pueden utilizar también las líneas de tendencia como base para colocar las órdenes stop loss.
En el anterior gráfico del oro normalmente las roturas de las líneas de tendencia conllevaron reversiones importantes. Después de las roturas suele producirse un movimiento brusco, ya que los traders detectan que ha desaparecido un nivel esencial (un soporte en una tendencia alcista o una resistencia en una bajista). En posiciones largas, colocar una stop loss bajo las tendencias alcistas es una manera útil de asegurar la operación frente a posibles pérdidas de importancia.
Recuerda: La tendencia es tu amiga
El dicho más importante en el análisis técnico es que «la tendencia es tu amiga». Es fundamental ser capaz de comprender e identificar las tendencias, para operar con ellas en lugar de contra ellas.
