Indicadores de consumo
Por qué los indicadores de consumo son fundamentales para su estrategia de trading
A medida que una economía madura, la presencia en ella del gasto de los consumidores se vuelve cada vez más relevante. Por ello, los datos económicos sobre el gasto y la confianza de los consumidores merecen toda nuestra atención.
Según el Banco Mundial, el consumo de los hogares representa alrededor del 68% del PIB de Estados Unidos y del 66% del PIB del Reino Unido.
Si se incluye el sector servicios en su conjunto, estos porcentajes aumentan hasta el 80%. La industria constituye una proporción relativamente pequeña de la economía, en realidad. Las perspectivas de consumo son, por tanto, claves para las economías del Reino Unido y de EE. UU. y los indicadores que sean capaces de medirlas tienen mucha importancia.
En los últimos años, uno de los acontecimientos económicos más relevantes ha sido el reequilibrio de la economía china. partiendo de una preponderancia inicial de la inversión pesada en ella, impulsada por las exportaciones y las manufacturas, hacia una economía más basada en el consumo.
En 2018, el consumo de los hogares solo generó alrededor del 39% del PIB en China (el 35% en 2010), pero los pronósticos están cambiando rápidamente. El sector servicios representa cerca del 52% del PIB (el 48% restante pertenece a la industria y a la construcción). El reequilibrio aún tiene camino por delante, y en los años venideros los datos procedentes del sector servicios tendrán cada vez mayor importancia en esta transición. Pero, por ahora, tanto los datos de consumo como los industriales tienen una ponderación similar en el conjunto de la economía china.
En Alemania, la industria y las exportaciones siguen siendo sectores económicos fundamentales, y el consumo no tiene tanta importancia como en el Reino Unido o EE. UU. El consumo de los hogares impulsa alrededor del 52% de su PIB, mientras que el sector servicios en general ronda el 62%. Los datos indican que los indicadores de la industria y del consumo de la economía alemana tienen aproximadamente la misma importancia, como sucede en la economía china. Además, la economía alemana tiene un peso importante en la eurozona.
También debemos tener en cuenta que el consumo puede tener un efecto significativo en el rendimiento de inversiones nacionales como las divisas, las acciones o los bonos. Su magnitud dependerá de un país a otro.
El impacto de las noticias positivas en los indicadores de consumo
La publicación de indicadores de consumo que presenten cambios significativos tiene siempre un impacto serio en las expectativas formadas sobre la política monetaria.
Una noticia positiva sobre las expectativas consensuadas acerca de los datos de consumo estadounidenses tendrá, manteniéndose fijas el resto de variables económicas, los siguientes efectos:
- Será positivo para las tasas de rentabilidad de la deuda pública
- Tendrá un efecto alcista para el dólar estadounidense
- Tendrá un fuerte efecto en la renta variable, especialmente en aquellos sectores impulsados por el consumo.
A destacar: Fuentes de información sobre el consumo
Hay varios indicadores importantes para las previsiones de consumo:
- Gasto en consumo: son datos objetivos del histórico del gasto. La información sobre ventas minoristas suele ser el indicador de referencia.
- Encuestas de consumo: información recabada de los consumidores utilizada para el cálculo del gasto corriente y la predicción del gasto futuro. Suele haber mucho interés en ellas.
También son importantes los indicadores del mercado inmobiliario. Aunque no se trata de indicadores de consumo en sentido estricto, desempeñan un papel clave en el sector.
Ventas minoristas
Las ventas minoristas proporcionan una medida general de los patrones de consumo en una economía. Como indicador, ofrecen una instantánea fundamental de la salud de la economía en su conjunto. La gente tiende a gastar más cuando se siente más segura sobre su propia riqueza y sobre las perspectivas futuras. Los datos positivos de ventas minoristas son siempre bienvenidos, pues implican que la actividad económica es fuerte.
La información publicada suele comprender tanto ventas en tienda como ventas online, y se desglosa en segmentos como alimentación y bebidas, textil o automoción. Las cifras de ventas suelen ajustarse para excluir componentes volátiles y voluminosos, como los automóviles (en EE. UU.) o el combustible (en el Reino Unido), que podrían distorsionar las tendencias subyacentes. De cara al trading, conviene fijarse en estas cifras ajustadas, que excluyen las compras de automóviles.
Un problema habitual de los datos sobre ventas minoristas es que suelen estar sujetos a revisiones significativas.
Es recomendable prestar atención también a las tendencias año a año, ya que la estacionalidad suele jugar un papel importante. Ejemplos de ello son las festividades típicas con gran concentración de gasto, como la celebración de la Pascua estadounidense (que puede caer en marzo o abril).
Encuestas de consumo
Hay dos encuestas mensuales de consumo en EE. UU. con importancia para los mercados. Ambas incluyen tanto datos actuales como expectativas de consumo:
- La encuesta de confianza del consumidor de la Conference Board
Se trata de una encuesta por correo realizada por la Conference Board (una empresa privada), que mide lo optimistas o pesimistas que son los consumidores acerca del estado de la economía del país. La idea es que cuanto más optimista sea un consumidor, más probable será que gaste dinero en la compra de bienes y servicios. - La encuesta de sentimiento de la Universidad de Michigan
Es una encuesta telefónica conducida por la Universidad de Michigan en la que se pregunta a los encuestados por su confianza en la estabilidad de sus ingresos y cómo afecta esto a sus decisiones sobre gasto y endeudamiento. En consecuencia, se la considera un indicador clave del estado general de la economía.
La encuesta de sentimiento de Michigan se publica dos veces al mes. La primera vez, el viernes más próximo a la mitad del mes, se publica una versión preliminar que ofrece una evaluación inicial del sentimiento de ese mismo mes, comprendiendo aproximadamente el 60% de los datos de la encuesta final.
La publicación final con la encuesta completa tiene lugar el último viernes de cada mes. La encuesta está además dividida en una sección de condiciones actuales de mercado (Michigan Current Conditions) y otra de expectativas sobre el futuro (Michigan Expectations), que aportan mayor detalle.
El mercado ha estado pendiente de estas encuestas durante décadas y, de hecho, ambas tienen cierta influencia en las políticas de la Reserva Federal.
A principios de los años 2000, su presidente, Alan Greenspan, citaba a menudo los datos sobre confianza de los consumidores como un factor determinante del crecimiento económico a corto plazo. Como suele ocurrir con los conjuntos de datos, se deben buscar tendencias en ellos y confirmar cualquier movimiento imprevisto con la información del mes siguiente, antes de tenerlo en cuenta como un indicador de los cambios en las expectativas de los consumidores.